TARTA PARIS - BREST - RETO REPOSTERAS POR EUROPA (FRANCIA)
septiembre 12, 2014PARIS - BREST CAKE
Bueno, pues ya estamos de vuelta en el mes de septiembre con el Reto #reposterasporeuropa. En este mes, en el que volvemos de las vacaciones y retomamos la rutina del colegio, del trabajo y de todos nuestros quehaceres diarios, nos vamos a hacer un viajecito pequeĂąo hasta Francia para conocer algo sobre este maravilloso dulce, que es la segunda vez que hago (la primera fue hace mil aĂąos) y que estĂĄ delicioso.
Al principio no sabĂa quĂŠ elegir porque la cocina francesa y su reposterĂa en particular es tan amplia y toda tan exquisita, que es muy difĂcil quedarse con algo en concreto. Sin embargo, como siempre me coge el toro, he decidido hacer esta tarta y volver a repetirla para sacarle unas buenas fotos.
Este pastel recibe su nombre en honor a la carrera de bicicletas que se realizĂł entre las ciudades de ParĂs y Brest en 1891, la cual tenĂa una longitud de 1.200 kilĂłmetros de recorrido (ParĂs-Brest-ParĂs) y que fue ideada por el editor del periĂłdico "Le Petit Journal", Pierre Griffard, gran apasionado del ciclismo.
Se dice que un pastelero que veĂa la carrera, cocinĂł en su honor un pequeĂąo manjar con forma de rueda de bicicleta. Griffard tras haberlo visto, plaudiĂł la ocurrencia y se encargĂł de difundir la noticia, ante el asombro de toda Francia por la novedad del pastel. Hoy en dĂa, la carrera (que sigue celebrĂĄndose cada 4 aĂąos) y el postre van de la mano y van haciĂŠndose famosos mutuamente.
Fuente: Wikipedia
Para hacer esta receta he cogido un poquito de aquĂ, un poquito de allĂĄ y ha resultado ser un dulce espectacular. AsĂ que, vamos allĂĄ con la receta que es un tanto laboriosa pero sĂ os digo, desde ya, que merece la pena.
TARTA PARIS-BREST CON CREMA DE FRAMBUESAS
Para elaborar esta tarta necesitaremos hacer tres recetas diferentes: pasta choux, crema de mantequilla y crema pastelera (para elaborar una crema muselina de frambuesas).
Ingredientes: (Para 5 pastelitos individuales o 1 grande)
Para la pasta choux:
80 ml. agua
100 ml. leche entera
1/2 cdta. sal
1/2 cdta. azĂşcar glas
75 gr. de mantequilla
100 gr. harina normal tamizada
3 huevos M
Para la crema de mantequilla de frambuesas:
125 gr. mantequilla muy blanda
30 ml. agua
80 gr. azĂşcar glass
1 huevo entero
1 yema
1 cdta. pasta de frambuesas Home Chef
Para la crema pastelera:
100 gr. azĂşcar
1 cdta. azĂşcar avainillado
500 ml. leche entera
60 gr. maicena
3 huevos M
DecoraciĂłn:
AzĂşcar glas
Frambuesas (Yo no tenĂa y las he hecho de fondant. Os dejo el tutorial porque es muy sencillo)
PreparaciĂłn:
De la crema pastelera:
He utilizado la Thermomix porque es muy sencilla y sale riquĂsima.
Con esta crema hay que tener cuidado de que no se nos pase el azĂşcar y hagamos caramelo.
De la pasta choux:
He seguido la receta de la pasta choux de Salseando en mi cocina que la utiliza para elaborar una Croquembouche, un reto que tengo pendiente.
Os dejo los enlaces de otras recetas deliciosas de la cocina francesa para que os chupĂŠis los dedos.
Si querĂŠis ver todo lo que han hecho mis compis, pasaros por Tothom a la Cuina. Os va a encantar.
Se dice que un pastelero que veĂa la carrera, cocinĂł en su honor un pequeĂąo manjar con forma de rueda de bicicleta. Griffard tras haberlo visto, plaudiĂł la ocurrencia y se encargĂł de difundir la noticia, ante el asombro de toda Francia por la novedad del pastel. Hoy en dĂa, la carrera (que sigue celebrĂĄndose cada 4 aĂąos) y el postre van de la mano y van haciĂŠndose famosos mutuamente.
Fuente: Wikipedia
Para hacer esta receta he cogido un poquito de aquĂ, un poquito de allĂĄ y ha resultado ser un dulce espectacular. AsĂ que, vamos allĂĄ con la receta que es un tanto laboriosa pero sĂ os digo, desde ya, que merece la pena.
TARTA PARIS-BREST CON CREMA DE FRAMBUESAS
Para elaborar esta tarta necesitaremos hacer tres recetas diferentes: pasta choux, crema de mantequilla y crema pastelera (para elaborar una crema muselina de frambuesas).
Ingredientes: (Para 5 pastelitos individuales o 1 grande)
Para la pasta choux:
80 ml. agua
100 ml. leche entera
1/2 cdta. sal
1/2 cdta. azĂşcar glas
75 gr. de mantequilla
100 gr. harina normal tamizada
3 huevos M
Para la crema de mantequilla de frambuesas:
125 gr. mantequilla muy blanda
30 ml. agua
80 gr. azĂşcar glass
1 huevo entero
1 yema
1 cdta. pasta de frambuesas Home Chef
Para la crema pastelera:
100 gr. azĂşcar
1 cdta. azĂşcar avainillado
500 ml. leche entera
60 gr. maicena
3 huevos M
DecoraciĂłn:
AzĂşcar glas
Frambuesas (Yo no tenĂa y las he hecho de fondant. Os dejo el tutorial porque es muy sencillo)
PreparaciĂłn:
De la crema pastelera:
He utilizado la Thermomix porque es muy sencilla y sale riquĂsima.
- Poner todos los ingredientes en el vaso, empezando por los lĂquidos y terminando por los sĂłlidos, para evitar que se queden pegados en el fondo.
- Programar 7 min./ 90ÂşC/ vel. 4
- Ponemos la crema en un bol y la cubrimos con un papel de plĂĄstico. El papel debe tocar la crema para que no se forme costra.
- Dejamos que se enfrĂe.
Con esta crema hay que tener cuidado de que no se nos pase el azĂşcar y hagamos caramelo.
- En un bol grande, trabajamos la mantequilla con una espĂĄtula hasta que quede muy cremosa.
- En un cazo pequeĂąo, ponemos el agua y el azĂşcar y lo ponemos a hervir a fuego lento. Con un pincel de silicona mojado, vamos bajando el azĂşcar de los bordes. Cocemos el jarabe hasta que la temperatura alcance los 120ÂşC.
- Ponemos el huevo y la yema en un cuenco y los batimos con unas varillas hasta que espumen.
- Cuando estĂŠ listo el almĂbar, lo vamos echando en forma de hilo fino sobre los huevos son dejar de batir a velocidad baja. Seguiremos batiendo hasta que toda la mezcla estĂŠ frĂa completamente.
- Sin dejar de batir, aĂąadimos la mantequilla y la cucharadita de pasta de frambuesa, y cuando la crema estĂŠ lisa y homogĂŠnea, la reservamos. (Podemos ponerla en el frigorĂfico y se puede conservar hasta 3 semanas en un bote hermĂŠtico). Si la metĂŠis en el frigorĂfico, recordad que luego tendrĂŠis que batir de nuevo para que coja la misma consistencia que tenĂa.
Ahora, mezclaremos la crema de mantequilla de frambuesa con un poco mĂĄs de la mitad de la crema pastelera. Os sobrarĂĄ un poquito pero podĂŠis utilizarlo en otra exquisitez.
- En un cazo mediano, ponemos el agua, la leche, la sal, el azĂşcar glas y la mantequilla. Removemos todo con una espĂĄtula y llevamos a ebulliciĂłn.
- Cuando estĂŠ hirviendo, retiramos del fuego, aĂąadimos de golpe la harina y removemos enĂŠrgicamente con una espĂĄtula de madera para que no se formen grumos y obtengamos una masa lisa y uniforme.
- Devolvemos al fuego, muy, muy suave, y procedemos al secado de la masa. Este paso es muy importante para que nos quede crujiente y perfecta.
- Vamos removiendo la masa, que parecerĂĄ como un purĂŠ de patatas muy espeso, aplastĂĄndola para que se seque por toda su superficie. Estaremos alrededor de 20-30 minutos. (Agotador pero ÂĄvale la pena!).
- Ponemos a precalentar el horno a 190ÂşC, calor arriba y abajo sin ventilador.
- Pasamos la masa a un bol mediano, y dejamos que se enfrĂe entre 10-15 minutos. AsĂ evitaremos que los huevos se cuajen cuando los aĂąadamos.
- Batimos los huevos y los echamos en una jarra.
- Con ayuda de una espĂĄtula, vamos aĂąadiendo el huevo, poco a poco. No aĂąadiremos mĂĄs hasta que el poco que hayamos echado anteriormente se haya integrado completamente.
- Una vez tengamos los huevos totalmente integrados en la masa, la pasaremos a una manga pastelera que habremos preparado con una boquilla de entre 1-1,5 centimetros de apertura.
- Yo he elaborado pastelitos individuales pero podĂŠis hacer uno grande tambiĂŠn.
- Sobre la bandeja de horno, forrada con papel de horno, hacemos con un lĂĄpiz unos cĂrculos de 9 centĂmetros de diĂĄmetro. Damos la vuelta al papel y con la manga, hacemos los cĂrculos con la masa.
- Dentro de cada cĂrculo, y pegado a ĂŠste, hacemos otro cĂrculo interior. QuedarĂĄ como una corona o anillo.
- Haremos un tercer cĂrculo encima de los dos cĂrculos anteriores en la junta de separaciĂłn de los dos, es decir, en medio de los dos.
- Meter la bandeja en el horno, bajarlo a 170ÂşC y hornear entre 35-40 minutos o hasta que estĂŠn dorados.
- Cuando estĂŠn dorados, entreabrir la puerta del horno y con el horno encendido, dejamos que se terminen de hacer durante 10-15 minutos mĂĄs. Luego, con el horno apagado, dejaremos que se enfrĂen dentro un poco mĂĄs, unos 15 minutos aproximadamente.
- Para comprobar que estĂĄn hechos, los golpearemos suavemente en la base y debe sonar a hueco.
- Sacamos del horno y dejamos que se terminen de enfriar en una rejilla.
Para el montaje:
- Una vez que estĂŠn frĂa nuestras ruedas de pasta choux, las cortamos a la mitad con un cuchillo de sierra.
- Ahora, procederemos a rellenarlas con la mezcla de la crema de mantequilla y la crema pastelera con ayuda de una manga y una boquilla estriada.
- Ponemos la tapa y la decoramos con azĂşcar glas. Si tenemos frambuesas frescas, quedarĂĄn geniales. Si no, os dejo un tutorial estupendo de cĂłmo hacer frambuesas de fondant. Espero que os guste.
He seguido la receta de la pasta choux de Salseando en mi cocina que la utiliza para elaborar una Croquembouche, un reto que tengo pendiente.
Os dejo los enlaces de otras recetas deliciosas de la cocina francesa para que os chupĂŠis los dedos.
Tarta fraisier |
Boeuf Bourguignon |
Callissons D'Aix |
Milhojas de hojaldre invertido |
Macarons de frambuesa |
Croissants |
Si querĂŠis ver todo lo que han hecho mis compis, pasaros por Tothom a la Cuina. Os va a encantar.
Comentarios
Impresionante, me ha encantado el postre, la historia de este, las fotos, y la paciencia que has tenido para hacer la frambuesa!! Tiene que estar delicioso, con lo que me gusta la pasta choux!!
ResponderEliminarBesotes!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
Muchas gracias, encanto!! La verdad es que esta buenĂsima! Besitos.
Eliminarohhhhhhhhhh patricia, que maravilla y cuantas historias he conocido del origen de los postres gracias a vuestros posts.
ResponderEliminarMuchas gracias a ti, guapa!
EliminarUmmm que receta tan rica y el relleno de crema de frambuesa... ummmmmmm.
ResponderEliminarY sobretodo cĂłmo hacer la frambuesa. QuĂŠ pasada!!!
Besos
Muchas gracias, guapa!!
EliminarĂąamin q rica y esa crema de frmabuesa debe estar super buena..... y una pasada la frambuesa en fondant... te ha quedao genial..... un abrazo
ResponderEliminarCarolina
http://carriscupcakes.blogspot.com.es/
MuchĂsimas gracias, guapetona!
EliminarAis, la muselina, que cosa tan rica... Y encima de frambuesa... Ais que bueno
ResponderEliminarYo intentĂŠ hacer la croquembuche esa de salseando en la cocina una vez. Los profiteroles amontonados estaban muy ricos, jejeej
Un besote guapa
Sam de Tu Cocina Te Llama
Jajaja!!! Si yo te digo que me pasĂł lo mismo!! La tengo pendiente en mi reto personal. Un besote, guapa!
EliminarQue pinta estupenda :)
ResponderEliminarMuchĂsimas gracias, tesoro! Besitos.
EliminarPatricia!!!Estoy pasando a ver las participaciones del reto y tengo que decirte que me encanta la tuya!!!!!!Que preciosidad!!!Y seguro que riquisimo tambien!!!!!!!Unbesooo
ResponderEliminarMuchĂsimas gracias, guapa! Yo empezare esta tarde, seguro que todas son estupendas. Un besote, guapa!
EliminarPues si yo creo que te comente ayer, ahi dios que cabeza la mia!!!!
ResponderEliminarPues sabes que no conocia esta tarta? La verdad que no estĂĄ nada mal conocer otras opciones y es que la reposteria francesa tiene taaaaantas cosas ricas, verdad? Te quedo genial
Besotessssssssssss
MuchĂsimas gracias, guapa! Tantas y todas deliciosas! Besos!
EliminarMe ha encantado este dulce de la reposterĂa francesa, la crema de frambuesa debe estar impresionante. Buen finde Patri.
ResponderEliminarRosa, la crema de frambuesa es una pasada! IncreĂble!! La recomiendo 100%.
EliminarPero que bueno Patricia. MĂĄndame uno please. Besos
ResponderEliminarAhĂ va! CĂłgelo Blanca! EstĂĄn divinos. Un besote, guapa!
EliminarOhhh, vaya maravilla que te has marcado!! Te ha quedado un ParĂs-Brest precioso!! Me encanta, dan ganas de meter el dedo en esa crema
ResponderEliminarUn besazo
MuchĂsimas gracias, tesoro!! EstĂĄ riquĂsimo!! Bss.
EliminarAmor total!!! pero que preciosidad!! las fotos no pueden ser mĂĄs lindas, el detalle de la frambuesa de fondant, la historia, ese glamour francĂŠs... Nos ha encantado!!
ResponderEliminarbesitos
cuantomasdulcemejor.blogspot.com.es
MuchĂsimas gracias, preciosas! Besotes!
Eliminar